
La transformación digital del Ayuntamiento comienza a dar sus frutos. La concejal encargada de esta delegación, Lourdes Morales, ha explicado que en los tres últimos meses se han realizado en el Consistorio 26.300 registros, de los que un 70 por ciento lo han sido telemáticamente, algo que considera como “un avance espectacular”.
En su opinión, la llegada del estado de alarma supuso un acicate para pasar “de un Ayuntamiento analógico a uno digital”, algo que se ha logrado en un tiempo récord. En estos meses se ha implantado la denominada sede electrónica y el teletrabajo, se ha aprobado la ordenanza de administración electrónica y se ha facilitado a los cordobeses la obtención de una clave digital con la que se pueden hacer trámites con todas las administraciones. El Ayuntamiento ha concedido, hasta el momento, un millar de estas claves en los distintos puntos de información que tiene repartidos en la ciudad.
El reparto de los registros
De los 26.000 registros generados en el Ayuntamiento en los tres últimos meses, el grueso se lo lleva la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) con 6.500, seguida del departamento de Estadística con 4.250. También está Imdeec con 2.200, Servicios Sociales con 1.500 o Imdeco con 800.
Lourdes Morales ha informado también de que toda la Delegación se encuentra ya instalada en su nueva sede de la Normal de Magisterio, en el Sector Sur, donde disponen de unas dependencias dotadas para desarrollar también los planes de futuro.