La reconocida soprano Ainhoa Arteta vuelve este viernes al escenario del Gran Teatro de Córdoba para ofrecer un homenaje a Federico García Lorca con su recital La Voz y el Poeta. La cantante interpretará poemas del autor granadino musicados por diversos compositores españoles y por el propio Lorca, considerado el poeta español más “musical” de nuestra historia reciente. De esta forma, acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre, la soprano vasca trenzará “un delicado y emocionante viaje a través de las más profundas esencias musicales y poéticas de la creación española”. Además de la voz y el piano, el montaje cuenta también como protagonista con la danza, a través de la colaboración en algunas piezas de la bailaora Pilar Astola.

El repertorio de este recital lírico, concebido como un íntimo espectáculo poético, incluye poemas de Lorca musicados por Antón García Abril, Zorongo o Baladilla de los tres ríos; Manuel García Morante, Noche o La Lola; Xavier Montsalvatge, El lagarto está llorando, Caracola, entre otros; Jesús García Leoz, Por el aire van o De Cádiz a Gibraltar; Miquel Ortega, Romance de la luna, luna y La canción del jinete; así como otros textos lorquianos musicados por el propio poeta como El café de Chinitas, Nana de Sevilla, Anda Jaleo o Los cuatro muleros, entre otros.
Según Ainhoa Arteta, este espectáculo es un “monográfico” que llevaba tiempo queriendo hacer. “Un recorrido por la poesía de Federico y por los distintos compositores que a lo largo de los años han puesto música a sus poemas y canciones”, ha afirmado. “Es interesante observar como cada compositor ha plasmado su manera de entender la poesía de Federico. Y no es fácil, porque Lorca era muy metafórico, sus palabras encerraban otros significados que es preciso conocer. En definitiva, es un recital que me llena muchísimo, que me enriquece”, ha concluído la artista.