
El segundo año sin salidas procesionales el Martes Santo impedirá que en las calles cordobesas se disfrute del andar de varias cuadrillas de costaleros, como las de la Agonía, Presentación, Sangre, Caridad, Santa Faz y Prendimiento, entre otras.

Jesús López Mata y Curro Carbonero no estarán al frente de los costaleros del Cristo de la Agonía y de la Virgen de la Salud. Dos capataces de la casa para dos cuadrillas de barrio.

El andar imprimido por Enrique Garrido y Raúl Poncelet a los pasos del Cristo de la Universidad y a la Virgen de la Presentación no se podrá apreciar este Martes Santo. Con un estilo marcado por la sobriedad, es uno de los grandes contrapuntos de la jornada.

También con un sello característico y de corte clásico como la hermandad, la técnica de Rafael Ramírez Galvín y de José Carlos Prieto no quedará patente al frente del misterio de la Sangre y de la Reina de los Ángeles, respectivamente.

Dos capataces de la casa son los que tiene la hermandad del Buen Suceso. En el misterio de la Calle de la Amargura manda Antonio Jesús Ortega y en el del palio de la Caridad, Juan Manuel Cabello. Ambos cuentan en su haber el que hayan dotado de estabilidad a sus respectivas cuadrillas.

Antonio Cano se ha consolidado al frente del misterio de la Santa Faz. Mientras que Luis Miguel Carrión, Curro, ha dejado su impronta en el palio de la Trinidad. Habrá que esperar hasta 2022 para disfrutar del trabajo de ambos capataces.

Como en el caso de la Agonía y del Buen Suceso, los capataces del Prendimiento son hombres de la casa. Se trata de Juan Horacio de la Rosa y Jesús Ortigosa, con el misterio del Prendimiento y el palio de la Piedad.