• Actualidad
  • Provincia
  • Economía
  • Religión y Cofradías
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • Blogs
  • El Debate
  • Podcast
  • Contacto
  • Suscribirse
Buscar
miércoles, 25 de mayo de 2022
  • spreaker

La Voz de Córdoba

  • Actualidad
  • Provincia
  • Economía
  • Religión y Cofradías
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • Blogs
  • El Debate
  • Podcast
  • Contacto
  • Suscribirse
Inicio Religión y Cofradías Este es el decálogo de la obra social del Caído
  • Religión y Cofradías

Este es el decálogo de la obra social del Caído

Por
Blas Jesús Muñoz
-
9 de diciembre de 2020

La Vocalía de Caridad “ha querido dejar, para el futuro, unas bases de trabajo recogidas en una ‘Declaración de intenciones’ de diez puntos”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram
    Presentación del logo y del decálogo./Foto: Caído
    Presentación del logo y del decálogo./Foto: Caído
    Presentación del logo y del decálogo./Foto: Caído
    Presentación del logo y del decálogo./Foto: Caído

    La hermandad de Jesús Caído ha dado a conocer una interesante iniciativa. La misma ha sido llevada a cabo comisión que gestiona y desarrolla nuestra Vocalía de Caridad y Asistencia Social, la cual “ha querido dejar, para el futuro, unas bases de trabajo recogidas en una ‘Declaración de intenciones’ de diez puntos”. 

    En ese sentido, desde el Caído se ha explicado que, “con dicho decálogo se pretende manifestar un continuo compromiso con su obra social”. De modo que, el decálogo es el siguiente:

    1. Transparencia tanto en la gestión económica como en la tramitación de las solicitudes de ayudas que se reciban.

    2. Coherencia en las acciones a realizar tomando conciencia de los medios disponibles.

    3. Accesible tanto para las personas vulnerables que lo necesiten como para todo aquel

    que quiera participar y ayudar.

    4. Compromiso de colaboración en la ayuda del desfavorecido y de no desistir en el

    empeño.

    5. Iniciativa para buscar fondos específicos para la bolsa de caridad que permitan cubrir

    las necesidades detectadas.

    6. Colaboración con otras entidades e instituciones benéficas.

    7. Ejemplaridad como aliciente para otros hermanos.

    8. Proyecto ilusionante con futuro.

    9. Necesidad de dar muestra de nuestro sentido cristiano.

    10. Beneficio para las personas que nos rodean de forma más cercana.

    Destinatarios

    Otro de los aspecto que se han puesto en valor ha radicado en establecer “un orden que permita concretar esfuerzos en ayudar al tejido social de la hermandad y a todo aquel desfavorecido que lo solicite:

    1. Hermanos cuya situación de necesidad requieran de nuestra ayuda.

    2. Feligreses de la Parroquia que se encuentren en dificultades.

    3. Instituciones benéficas a las que podamos prestar nuestro apoyo e incluso establecer

    convenios de colaboración con ellas.

    4. Cualquier otra institución o persona que solicite por necesidad nuestra ayuda”.

    Logotipo

    Finalmente, desde el Caído se ha señalado que también se ha presentado el diseño del logo. De forma que la cofradía “ha querido tener un reconocimiento a don José Ballester Ortiz que de forma totalmente desinteresada nos ha donado el diseño”.

    • Etiquetas
    • decálogo
    • hermandad del Caído
    • logo
    • obra social
    • presentación
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Telegram
      Artículo anteriorEffimed firma un convenio con Cáritas Diocesana de Córdoba para la entrega de mascarillas
      Artículo siguienteIbéricos COVAP y Vodafone presentan la iniciativa “Montanera live”
      Blas Jesús Muñoz

      Artículo relacionadosMás del autor

      Religión y Cofradías

      San Rafael Motor colabora con la hermandad del Rocío de Córdoba

      Escolanía del Colegio Divina Pastora de Córdoba./Foto: Colegio Divina Pastora
      Religión y Cofradías

      La Escolanía de la Divina Pastora, finalista en el Concurso Nacional de Coros Escolares

      María Auxiliadora./Foto: Jesús Caparrós
      Destacada

      María Auxiliadora vuelve a las calles de Córdoba

      Traslado de María Auxiliadora./Foto: Luis A. Navarro
      Religión y Cofradías

      Este es el recorrido de la procesión de María Auxiliadora

      Virgen de Luna./Foto: Ayuntamiento de Pozoblanco
      Religión y Cofradías

      El Ayuntamiento y la cofradía de la Virgen de Luna potencian los actos previos a la romería de llevada

      El alcalde recibe la medalla de la Virgen de la Salud./Foto: BJ
      Religión y Cofradías

      El alcalde recibe la medalla de la Virgen de la Salud

      ¡Suscríbete ahora gratis a nuestro boletín!

      Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra política de privacidad

      Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

      Tu Voz

      Patricio Ruiz Barbancho
      Domingo VI de Pascua
      El Sacristán .
      ¿Van a la desesperada?
      Jesús Cabrera
      La Feria como tregua
      Editorial
      El fracaso también es nuestro
      Rafael González
      Empadróname, morena
      Blas Jesús Muñoz
      Del vergel al desierto, historia de una feria fallida
      Rafael del Campo
      Aquel verano
      Bernd Dietz
      La relevancia de Luis Alberto de Cuenca
      Chules de Bocatas
      Mutua Madrid Open de Tenis Master 1000
      Firma Invitada
      La procesión de San Rafael de 1651
      Eduardo Bautista
      Ahora es tarde, señora.
      Irene Gallardo Flores
      Crux fidelis inter omnes arbor una nobilis
      Javier Tafur
      Populares en vías de serlo
      Mª Elena Murillo
      Los cuarteles, una hermosa tradición
      Juan Rafael Toledano Pozo
      El vodevil de Génova
      Adolfo Ariza
      Un nuevo Doctor de la Iglesia
      Pilar Fonseca
      Indignados
      José Juan Jiménez Güeto
      Esta noche es Nochebuena
      Paco Ruiz
      Ayuso for president
      Pepe Soler
      De balas y piedras
      Juan Ramón Cuadros
      Los youtubers y la presión fiscal
      Antonio Prieto Mahedero
      Me duele España
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Protección de datos
      • Aviso legal
      • Contacto
      • Autores
      © Copyright 2022 | La voz de Córdoba - Todos los derechos reservados.

      Add La Voz de Córdoba to your Homescreen!

      Add