Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
La iglesia de la Trinidad de la capital cordobesa ha sido el escenario donde la fraternidad del Cristo de la Providencia ha realizado, este sábado, la presentación y bendición de los dos ángeles, que están a los pies del crucificado de Luis Álvarez Duarte. Así como la imaginería que llevarán el frontal y la trasera del paso.
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Ángel realizado por Manuel Luque Bonillo para la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Los mismos han sido elaborados por el imaginero Manuel Luque Bonillo, quien ha desvelado algunos detalles de la hechura en el programa semanal de La Voz de las Cofradías. De tal modo que el artista ha comenzado explicando que “con la fraternidad ha habido un entendimiento total. Hemos coincidido en los gustos”. Y ha desvelado que “teníamos como punto de partida, como modelo, los magníficos ángeles que hay en el Puente de Sant Angelo de Roma. Y, partiendo de esa idea y adaptándolo a la forma y manera de aquí, hemos hecho unos ángeles súper clásicos”. Insistiendo en que, “siempre mi idea ha sido la misma, como si hubiéramos cogido los ángeles de cualquier altar de la parroquia y los hubiésemos subido al paso del Señor”.
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
Imaginería para el paso de la Providencia./Foto: Jesús Caparrós
En ese sentido, el imaginero ha detallado que “se ve que son contemporáneos, pero quería que tuvieran ese aire de pieza clásica. En unos tonos que no destacara muchísimo el oro, con unos tonos homogéneos con el Señor. Que lo primero que viéramos siempre en el paso fuera la imagen del Señor, que los ángeles no distrajeran”.