Relicario de San Juan de Ávila./Foto: Irene Lucena
La prohermandad de la Bondad se halla inmersa en la celebración de los cultos en honor a su titular cristífero, en el santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, que culminarán en la tarde de este domingo.
Réplica del Pocito./Foto: Irene Lucena
Réplica del Pocito./Foto: Irene Lucena
Coro./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Antonio Jesús Morales preside los cultos de Nuestro Padre Jesús de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Antonio Jesús Morales preside los cultos de Nuestro Padre Jesús de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Antonio Jesús Morales preside los cultos de Nuestro Padre Jesús de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Antonio Jesús Morales preside los cultos de Nuestro Padre Jesús de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Antonio Jesús Morales preside los cultos de Nuestro Padre Jesús de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Antonio Jesús Morales preside los cultos de Nuestro Padre Jesús de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Pero antes de poner el broche a esta celebración, la prohermandad de la Fuensanta realizaba este sábado varios actos de interés. Entre ellos, los miembros de la corporación con su consiliario al frente, Antonio Jesús Morales, realizaron un vía crucis claustral, que estuvo marcado por la solemnidad y una profunda espiritualidad.
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Coro./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Coro actuando durante los cultos de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Vía crucis de la Bondad./Foto: Irene Lucena
Otro de los momentos que destacaron en la jornada fue la bendición de una réplica del Pocito de la Fuensanta. Esta irá inserta en el paso de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y guarda una entrañable simbología con el lugar donde se halla la prohermandad. La carpintería ha sido realizada por Fernando Hidalgoa, la talla por José Carlos Rubio Valverdeo, la policromía por Francisco Valenzuela y la forja, carpintería metálica, Juan Claudio Atalaya.