La jornada de este sábado será, si el tiempo lo permite, histórica para las hermandades de Córdoba y de buena parte de la provincia. Ello gracias a la procesión magna que, a partir de las 16:40 comenzará a reunir a más de una treintena de imágenes por las calles de la ciudad. Horarios, templos, recorridos y acompañamientos de la magna, de la mano de Álvaro Córdoba.
Castro del Río
Templo de salida en Córdoba: Iglesia de Santa Victoria.
Autor: Antonio Castillo Lastrucci (1950), al igual que Simón de Cirene.
Itinerario: Salida (18:00 horas), Conde de Cárdenas (18:10 horas), Claudio Marcelo (18:20 horas), San Fernando (18:30 horas), Cruz del Rastro (19:00 horas), Ronda de Isasa (19:10 horas), Puerta del Puente-Entrada en C.O (19:30 horas), Triunfo (19:40 horas), Torrijos (19:50 horas), Puerta del Perdón (20:00 horas), Patio de los Naranjos (20:10 horas), Puerta de las Palmas (20:20 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (20:30 horas).
Villa del Río
Templo de salida en Córdoba: Real Colegiata de San Hipólito
Autor: Amadeo Ruiz Olmos (1941).
Itinerario: Salida (17:00 horas), Alonso de Aguilar (17:10 horas), Bulevar Gran Capitán (17:20 horas), San Felipe (17:40 horas), Tesoro (17:50 horas), Lope de Hoces (18:00 horas), Paseo de la Victoria (18:10 horas), Pintor López Obrero (18:40 horas), Doctor Fleming (18:50 horas), Santa Teresa Jornet (19:10 horas), Avenida del Alcázar (19:20 horas), Puerta del Puente- Entrada C.O (19:37 horas), Triunfo (19:50 horas), Torrijos (20:00 horas), Puerta del Perdón (20:10 horas), Patio de los Naranjos (20:20 horas), Puerta de las Palmas (20:30 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (20:40 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Santa Cruz” de Huelva.
El Carpio
Templo de salida en Córdoba: Parroquia de San Francisco y San Eulogio
Autor: Antonio Castillo Lastrucci (1943).

Itinerario: Salida (16:40 horas), San Pedro el Real (16:50 horas), Maese Luis (17:10 horas), Fernando Colón (17:20 horas), Tundidores (17:30 horas), Rodríguez Marín (17:40 horas), Corredera (17:50 horas), Plaza de la Almagra (18:00 horas), Escultor Juan de Mesa (18:10 horas), San Pedro (18:20 horas), Don Rodrigo (18:30 horas), Lineros (18:40 horas), Lucano (19:00 horas), Cruz del Rastro (19:10 horas), Ronda de Isasa (19:20 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (19:44 horas), Triunfo (20:00 horas), Torrijos (20:10 horas), Puerta del Perdón (20:20 horas), Patio de los Naranjos (20:30 horas), Puerta de las Palmas (20:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (20:50 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical de El Carpio (Córdoba).
Espejo
Templo de salida en Córdoba: Basílica de San Pedro.
Autor: Juan Martínez Cerrillo (1940).

Itinerario: Salida (18:10 horas), Plaza de San Pedro, Don Rodrigo (18:20 horas), Lineros (18:30 horas), Lucano (19:00 horas, Cruz del Rastro (19:10 horas), Ronda de Isasa (19:20 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (19:51 horas), Triunfo (20:00 horas), Torrijos (20:10 horas), Puerta del Perdón (20:20 horas), Patio de los Naranjos (20:30 horas), Puerta de las Cofradías (20:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (20:50 horas).
Acompañamiento musical: En Cruz de Guía Centuria Romana “Ocubi”y tras el Cristo la banda de CCYTT “Caído-Fuensanta” de Córdoba.
Penas de Santiago
Sede Canónica: Parroquia de Santiago Apóstol.
Autor: Obra anónima del siglo XIII, Nuestra Señora Madre de los Desamparados y San Juan Evangelistas, ambos obras del artista Antonio Eslava Rubio entre 1973 y 1978.

Itinerario: Salida (18:30 horas), Agustín Moreno (18:40 horas), Don Rodrigo (18:50 horas), Lineros (19:10 horas), Lucano (19:20 horas), Cruz del Rastro (19:30 horas), Ronda de Isasa (19:40 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (19:58 horas), Triunfo (20:00 horas), Torrijos (20:10 horas), Puerta del Perdón (20:20 horas), Patio de los Naranjos (20:30 horas), Puerta de las Palmas (20:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (20:50 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Los Polillas” de Cádiz.
Clemencia
Sede Canónica: Iglesia Hospital de San Jacinto.
Autor: Amadeo Ruiz Olmos (1939).

Itinerario: Salida (17:00 horas), Conde de Torres Cabrera, San Zoilo (17:10 horas), San Álvaro (17:30 horas), Plaza de las Tendillas (17:40 horas), Gondomar (17:50 horas), Tesoro (18:10 horas), Plaza de la Trinidad (18:20 horas), Lope de Hoces (18:30 horas), Puerta Almodóvar (18:40 horas), Doctor Fleming (18:50 horas), Campo de los Santos Mártires (19:20 horas), Santa Teresa Jornet (19:30 horas), Avenida del Alcázar (19:40 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (20:05 horas), Triunfo (20:10 horas), Torrijos (20.20 horas), Puerta del Perdón (20:30 horas), Patio de los Naranjos (20:40 horas), Puerta de las Cofradías (20:50 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:00 horas).
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Paso y Esperanza” de Málaga.
Universidad
Sede Canónica: Iglesia del Juramento (San Rafael).
Autor: Juan Manuel Miñarro (2010).

Itinerario: Salida (17:00 horas), Plaza del Poeta Juan Bernier (17:10 horas), Santa María de Gracia (17:20 horas), Realejo (17:30 horas), San Pablo (17:40 horas), Alfonso XIII (17:50 horas), María Cristina (18:00 horas), Conde de Cárdenas (18:10 horas), Plaza de la Compañía, Juan Varela, Ángel de Saavedra (18:20 horas), Blanco Belmonte (18:30 horas), Plaza Agrupación de Cofradías (18:40 horas), Conde y Luque (18:50 horas), Deanes (19:00 horas), Manríquez (19:20 horas), Campo de los Santos Mártires (19:30 horas), Santa Teresa Jornet (19:40 horas), Avenida del Alcázar (19:50 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (20:12 horas), Triunfo (20:10 horas), Torrijos (20:20 horas), Puerta del Perdón (20:30 horas), Patio de los Naranjos (20:40 horas), Puerta de las Cofradías (20:50 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:00 horas).
Acompañamiento musical: Silencio.
Cañete de las Torres
Templo de salida en Córdoba: Parroquia de San Miguel Arcángel.
Autor: Amadeo Ruiz Olmos (1947).

Itinerario: Salida (17:30 horas), San Álvaro (17:40 horas), Plaza de las Tendillas (17:50 horas), Jesús y María (18:10 horas), Ángel de Saavedra (18:30 horas), Blanco Belmonte (18:40 horas), Plaza Agrupación de Cofradías (18:50 horas), Conde y Luque (19:00 horas), Deanes (19:10 horas), Manríquez (19:30 horas), Campo de los Santos Mártires (19:40 horas), Santa Teresa Jornet (19:50 horas), Avenida del Alcázar (20:00 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (20:19 horas), Triunfo (20:30 horas), Torrijos (20:40 horas), Puerta del Perdón (20:50 horas), Patio de los Naranjos (21:00 horas), Puerta de las Palmas (21:10 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:20 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Cañete de las Torres (Córdoba).
Fernán Núñez
Templo de salida en Córdoba: Basílica de San Pedro.
Autor: Manuel Cerquera Becerra (1942).

Itinerario: Salida (17:30 horas), Plaza de San Pedro, Escultor Juan de Mesa (17:40 horas), Plaza de la Almagra (17:50 horas), Plaza del Socorro (18:00 horas), Corredera (18:10 horas), Rodríguez Marín (18:30 horas), Capitulares (18:40 horas), Diario de Córdoba (18:50 horas), San Fernando (19:00 horas), Cruz del Rastro (19:30 horas), Ronda de Isasa (19:40 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (20:26 horas), Triunfo (20:30 horas), Torrijos (20:40 horas), Puerta del Perdón (20:50 horas), Patio de los Naranjos (21:00 horas), Puerta de las Cofradías (21:10 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:20 horas).
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Santísimo Cristo de la Columna Los Coloraos” de Daimiel (Ciudad Real).
Palma del Río
Templo de salida en Córdoba: Santuario de María Auxiliadora.
Autor: Pío Mollar French (1941).

Itinerario: Salida (17:00 horas), María Auxiliadora (17:10 horas), Plaza de San Lorenzo (17:20 horas), Santa María de Gracia (17:30 horas), Realejo (17:40 horas), Plaza de San Andrés (18:20 horas), San Pablo (18:30 horas), Capitulares (18:50 horas), Diario de Córdoba (19:00 horas), San Fernando (19:10 horas), Cruz del Rastro (19:50 horas), Ronda de Isasa (20:00 horas), Puerta del Puente-Entrada en C.O (20:33 horas), Triunfo (20:40 horas), Torrijos (20:50 horas), Puerta del Perdón (21:00 horas), Patio de los Naranjos (21:10 horas), Puerta de las Palmas (21:20 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:30 horas).
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas” del Realejo (Granada).
Cristo del Amor
Sede Canónica: Parroquia de Jesús Divino Obrero.
Autor: El Cristo es anónima aunque atribuida a Martín de la Torre del siglo XVI al igual que San Juan y la Virgen.

Itinerario: Salida (18:15 horas), Beato Henares (18:20 horas), Rosario (19:00 horas), Plaza de Santa Teresa (19:30 horas), Bajada del Puente (19:50 horas), Puente Romano (20:10 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (20:40 horas), Triunfo (20:50 horas), Torrijos (21:00 horas), Puerta del Perdón (21:10 horas), Patio de los Naranjos (21:20 horas), Puerta de las Palmas (21:30 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:40 horas).
Acompañamiento musical: En Silencio.
Silencio
Sede Canónica: Parroquia de Jesús Divino Obrero.
Autor: Luis Ortega Bru (1980). Las imágenes secundarias son de Manuel Téllez entre 1994 y 2003.

Itinerario: Salida (18:30 horas), Beato Henares (18:40 horas), Rosario (19:20 horas), Plaza de Santa Teresa (19:40 horas), Bajada del Puente (20:00 horas), Puente Romano (20:20 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (20:47 horas), Triunfo (21:00 horas), Torrijos (21:10 horas), Puerta del Perdón (21:20 horas), Patio de los Naranjos (21:30 horas), Puerta de las Palmas (21:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:50 horas).
Acompañamiento musical: En Silencio.
Hinojosa del Duque
Templo de salida de Córdoba: Convento de Santa Ana.
Autor: Antonio Castillo Lastrucci (1941).
Itinerario: Salida (18:50 horas), Ángel de Saavedra, Blanco Belmonte (19:00 horas), Plaza Agrupación de Cofradías (19:10 horas), Conde y Luque (19:20 horas), Deanes (19:30 horas), Manríquez (19:50 horas), Campo de los Santos Mártires (20:00 horas), Santa Teresa Jornet (20:10 horas), Avenida del Alcázar (20:20 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (20:54 horas), Triunfo (21:00 horas), Torrijos (21:10 horas), Puerta del Perdón (21:20 horas), Patio de los Naranjos (21:30 horas), Puerta de las Cofradías (21:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (21:50 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Hinojosa del Duque.
Santaella
Templo de salida en Córdoba: Parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos (Compañía).
Autor: Manuel Vergara (gótico tardío).
Itinerario: Salida (19:00 horas), Plaza de la Compañía (19:10 horas), Conde de Cárdenas (19:20 horas), Claudio Marcelo (19:40 horas), San Fernando (19:50 horas), Cruz del Rastro (20:20 horas), Ronda de Isasa (20:30 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:01 horas), Triunfo (21:10 horas), Torrijos (21:20 horas), Puerta del Perdón (21:30 horas), Patio de los Naranjos (21:40 horas), Puerta de la Cofradías (21:50 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (22:00 horas).
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Santaella.
Villanueva de Córdoba
Templo de salida en Córdoba: Iglesia Conventual de San Cayetano.
Autor: Talleres Santa Rufina de Madrid (Década de los 50).

Itinerario: Salida (17:50 horas), Cuesta de San Cayetano, Cuesta del Colodro (18:00 horas), Mayor de Santa Marina (18:10 horas), Plaza de Santa Marina (18:20 horas), Santa Isabel (18:30 horas), Enrique Redel (18:40 horas), Hermanos López Diéguez (18:50 horas), Plaza de San Andrés (19:00 horas), San Pablo (19:10 horas), Capitulares (19:30 horas), Diario de Córdoba (19:40 horas), San Fernando (19:50 horas), Cruz del Rastro (20:30 horas), Ronda de Isasa (20:40 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:08 horas), Triunfo (21:20 horas), Torrijos (21:30 horas), Puerta del Perdón (21:40 horas), Patio de los Naranjos (21:50 horas), Puerta de las Palmas (22:00 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (22:10 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de la Redención” de Sevilla.
Priego de Córdoba
Templo de salida en Córdoba: Parroquia de San Francisco y San Eulogio.
Autor: Pablo de Rojas (1592).

Itinerario: Salida (19:00 horas), Compás de San Francisco (19:10 horas), San Fernando (19:20 horas), Puente de Miraflores (19:40 horas), José Luis Villegas (20:00 horas), Santo Cristo (20:10 horas), Bajada del Puente (20:30 horas), Calahorra (20:50 horas), Puente Romano (21:00 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:15 horas), Triunfo (21:30 horas), Torrijos (21:40 horas), Puerta del Perdón (21:50 horas), Patio de los Naranjos (22:00 horas), Puerta de las Cofradías (22:10 horas) e Interior de Santa Iglesia Catedral (22:20 horas).
Acompañamiento musical: En Cruz de Guía la Agrupación Musical “Los Turutas” de Priego de Córdoba. Tras el cristo la banda de Música “María Santísima de la Esperanza” de Córdoba.
Rute
Templo de salida en Córdoba: Parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad).
Autor: Pablo de Rojas (finales del Siglo XVI).

Itinerario: Salida (19:30 horas), Lope de Hoces (19:40 horas), Pintor López Obrero (19:50 horas), Doctor Fleming (20:10 horas), Campo de los Santos Mártires (20:40 horas), Santa Teresa Jornet (21:00 horas), Avenida del Alcázar (21:10 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:22 horas), Triunfo (21:40 horas), Torrijos (21:50 horas), Puerta del Perdón (22:00 horas) Patio de los Naranjos (22:10 horas), Puerta de las Cofradías (22:20 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (22:30 horas).
Acompañamiento musical: Banda Municipal de Rute.
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Córdoba
Sede Canónica: Capilla de Jesús Nazareno.
Autor: Obra anónima del siglo XVI.
Itinerario: Salida (19:20 horas), Buen Suceso, Hermanos López Diéguez (19:30 horas), Plaza de San Andrés (19:40 horas), San Pablo (19:50 horas), Capitulares (20:10 horas), Diario de Córdoba (20:20 horas), San Fernando (20:30 horas), Cruz del Rastro (21:00 horas), Ronda de Isasa (21:10 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:29 horas), Triunfo (21:40 horas), Torrijos (21:50 horas), Puerta del Perdón (22:00 horas), Patio de los Naranjos (22:10 horas), Puerta de las Palmas (22:20 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (22:30 horas).
Acompañamiento musical: En Silencio.
La Rambla
Templo de salida en Córdoba: Iglesia Conventual de San Agustín.
Autor: Juan de Mesa y Velasco (1622).

Itinerario: Salida (19:00 horas), Reja de Don Gome (19:10 horas), Enrique Redel (19:20 horas), Hermanos López Diéguez (19:30 horas), San Andrés (19:50 horas), San Pablo (20:00 horas), Capitulares (20:10 horas), Diario de Córdoba (20:20 horas), San Fernando (20:30 horas), Cruz del Rastro (21:00 horas), Ronda de Isasa (21:10 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:36 horas), Triunfo (21:50 horas), Torrijos (22:00 horas), Puerta del Perdón (22:10 horas), Patio de los Naranjos (22:20 horas), Puerta de las Palmas (22:30 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (22:40 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santa María Magdalena” de la Rambla (Córdoba).
Angustias
Sede Canónica: Iglesia Conventual de San Agustín.
Autor: Juan de Mesa y Velasco (1627).

Itinerario: Salida (19:10 horas), Reja de Don Gome, Enrique Redel (19:20 horas), Hermanos López Diéguez (19:30 horas), San Andrés (19:50 horas), San Pablo (20:00 horas), Capitulares (20:10 horas), Diario de Córdoba (20:20 horas), San Fernando (20:40 horas), Cruz del Rastro (21:10 horas), Ronda de Isasa (21:20 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:43 horas), Triunfo (22:00 horas), Torrijos (22:10 horas), Puerta del Perdón (22:20 horas), Patio de los Naranjos (22:30 horas), Puerta de las Palmas (22:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (22:50 horas).
Acompañamiento musical: Banda de Música del Saucejo (Sevilla).
Calvario
Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Autor: Fray Juan de la Concepción (1723).

Itinerario: Salida (18:20 horas), Plaza de San Lorenzo, Arroyo de San Lorenzo (18:30 horas), Ronda de Andújar (19:00 horas), Plaza de la Magdalena (19:10 horas), Ancha de la Magdalena (19:20 horas), Alfonso XII (19:30 horas), Don Rodrigo (20:00 horas), Lineros (20:20 horas), Lucano (20:50 horas), Cruz del Rastro (21:10 horas), Ronda de Isasa (21:20 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:50 horas), Triunfo (22:00 horas), Torrijos (22:10 horas), Puerta del Perdón (22:20 horas), Patio de los Naranjos (22:30 horas), Puerta de las Cofradías (22:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (22:50 horas).
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Arahal (Sevilla).
Aguilar de la Frontera
Templo de salida en Córdoba: Parroquia de San Francisco y San Eulogio.
Autor: Anónimo aunque atribuido a José de Mora (1596).

Itinerario: Salida (19:30 horas), Compás de San Francisco (19:40 horas), San Fernando (19:50 horas), Puente de Miraflores (20:10 horas), José Luis Villegas (20:30 horas), Santo Cristo (20:40 horas), Bajada del Puente (21:10 horas), Puente Romano (21:30 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (21:57 horas), Triunfo (22:10 horas), Torrijos (22:20 horas), Puerta del Perdón (22:30 horas), Patio de los Naranjos (22:40 horas), Puerta de las Palmas (22:50 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:00 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Centuria Romana” de Aguilar de la Frontera (Córdoba).
Descendimiento
Sede Canónica: Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Autor: El Señor es obra de Amadeo Ruiz Olmos de 1938. Las figuras secundarias son de Miguel Ángel González Jurado de 1992, a excepción de los Santos Varones que son obra de Alfonso Castellano de 2010.
Itinerario: Salida (21:00 horas), Avenida de la Diputación, Plaza de Santa Teresa (21:10 horas), Bajada del Puente (21:20 horas), Calahorra (21:40 horas), Puente Romano (21:50 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (22:04 horas), Triunfo (22:20 horas), Torrijos (22:30 horas), Puerta del Perdón (22:40 horas), Patio de los Naranjos (22:50 horas), Puerta de las Palmas (23:00 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:10 horas).
Acompañamiento musical: En Silencio.
Buen Suceso
Sede Canónica: Parroquia de San Andrés Apóstol.
Autor: El Señor es obra anónima del Siglo XVII. María Santísima de los Dolores es obra anónima del siglo XVII. El resto del misterio es obra de Miguel Ángel González Jurado entre los años 2003 y 2008.

Itinerario: Salida (19:30 horas), Realejo (19:40 horas), Muñices (19:50 horas), Plaza de la Magdalena (20:00 horas), Alfonso XII (20:10 horas), Plaza Vizconde de Miranda (20:30 horas), Plaza de San Pedro (20:40 horas), Don Rodrigo (20:50 horas), Lineros (21:00 horas), Lucano (21:20 horas), Cruz del Rastro (21:30 horas), Ronda de Isasa (21:40 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (22:11 horas), Triunfo (22:30 horas), Torrijos (22:40 horas), Puerta del Perdón (22:50 horas), Patio de los Naranjos (23:00 horas), Puerta de las Cofradías (23:10 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:20 horas).
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Cristo del Mar” de Vélez-Málaga (Málaga).
Ánimas
Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Autor: Obra anónima del Siglo XVII.

Itinerario: Salida (20:30 horas), Plaza de San Lorenzo, Arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar (20:40 horas), Puerta Nueva (20:50 horas), Alfonso XII (21:00 horas), Plaza Vizconde de Miranda (21:10 horas), Don Rodrigo (21:20 horas), Lucano (21:30 horas), Cruz del Rastro (21:40 horas), Ronda de Isasa (22:00 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (22:18 horas), Triunfo (22:40 horas), Torrijos (22:50 horas), Puerta del Perdón (23:00 horas), Patio de los Naranjos (23:10 horas), Puerta de las Cofradías (23:20 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:30 horas).
Acompañamiento musical: Coro de hermanos y hermanas de las Cofradía.
Señor de los Reyes
Sede Canónica: Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Autor: Antonio Dubé de Luque (1987).

Itinerario: Salida (21:20 horas), Avenida de la Diputación, Plaza de Santa Teresa (21:30 horas), Bajada del Puente (21:40 horas), Calahorra (22:00 horas), Puente Romano (22:10 horas), Puerta del Puente-Entrada C. O (22:26 horas), Triunfo (22:40 horas), Torrijos (22:50 horas), Puerta del Perdón (23:00 horas), Patio de los Naranjos (23:10 horas), Puerta de las Cofradías (23:20 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:30 horas)
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Caído-Fuensanta” de Córdoba.
Pasión
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de la Paz (San Basilio).
Autor: Talla anónima del siglo XVII.

Itinerario: Salida (20:40 horas), San Basilio (20:50 horas), Puerta Sevilla (21:00 horas), Enmedio (21:10 horas), Arco de Caballerizas (21:30 horas), Caballerizas Reales (21:40 horas), Campo de los Santo Mártires (21:50 horas), Santa Teresa Jornet (22:00 horas), Avenida del Alcázar (22:10 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (22:32 horas), Triunfo (22:40 horas), Torrijos (22:50 horas), Puerta del Perdón (23:00 horas), Patio de los Naranjos (23:10 horas), Puerta de las Palmas (23:20 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:30 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Nuestra Señora de los Reyes” de Sevilla.
Humildad y Paciencia
Sede Canónica: Iglesia Conventual del Santo Ángel (Capuchinos).
Autor: El Señor es obra de Juan Martínez Cerrillo del año 1943, mientras que el resto de figuras secundarias son obra de Antonio Bernal Redondo de 1997.

Itinerario: Salida (19:30 horas), Conde de Torres Cabrera, San Zoilo (19:40 horas), San Álvaro (20:00 horas), Plaza de las Tendillas (20:10 horas), Gondomar (20:20 horas), Tesoro (20:30 horas), Plaza de la Trinidad (20:40 horas), Lope de Hoces (20:50 horas), Puerta de Almodóvar (21:00 horas), Cruz Roja (21:10 horas), Doctor Fleming (21:20 horas), Campo de los Santo Mártires (22:00 horas), Santa Teresa Jornet (22:10 horas), Avenida del Alcázar (22:20 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (22:39), Triunfo (22:50 horas), Torrijos (23:00 horas), Puerta del Perdón (23:10 horas), Patio de los Naranjos (23:20 horas), Puerta de las Palmas (23:30 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:40 horas).
Acompañamiento musical: Banda de CCYTT “Nuestra Señora de la Salud” de Córdoba.
Señor de las Penas de San Andrés
Sede Canónica: Parroquia de San Andrés Apóstol.
Autor: La imagen del Señor de las Penas es obra de Juan Martínez Cerrillo del 1954. Y el resto de las figuras de Antonio Bernal en el año 1993.

Itinerario: Salida (20:30 horas), San Pablo (20:40 horas), Capitulares (21:00 horas), Diario de Córdoba (21:10 horas), San Fernando (21:20 horas), Cruz del Rastro (22:00 horas), Ronda de Isasa (22:10 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (22:46 horas), Triunfo (22:50 horas), Torrijos (23:00 horas), Puerta del Perdón (23:10 horas), Patio de los Naranjos (23:20 horas), Puerta de las Cofradías (23:30 horas e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:40 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical de “Nuestro Padre Jesús de la Pasión” de Linares (Jaén).
Redención
Sede Canónica: Parroquia de San Fernando.
Autor: Tanto como el Cristo como las figuras secundarias son obra del imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado entre 1992 y 1997.

Itinerario: Salida (19:10 horas), Joaquín Sama Naharro, Sebastián de Belalcázar (19:20 horas), Mariano Belmonte (19:30 horas), Doña Berenguela (19:40 horas), Rafael de la Hoz (19:50 horas), Paseo de las Margaritas (20:00 horas), Avenida de América (20:10 horas), Jardines de la Agricultura (20:20 horas), Ronda de los Tejares (20:40 horas), Alonso de Burgos, Plaza del Escudo, Plaza San Ignacio de Loyola, Alonso Aguilar (21:00 horas), Bulevar del Gran Capitán, Concepción, San Felipe, Plaza Ramón y Cajal, Tesoro (21:30 horas), Lope de Hoces, Paseo de la Victoria (20:00 horas), Pintor López Obrero, Doctor Fleming (22:30 horas), Campo de los Santos Mártires, Santa Teresa Jornet, Avenida del Alcázar, Puerta del Puente-Entrada C.O (22:53 horas), Triunfo (23:00 horas), Torrijos (23:10 horas), Puerta del Perdón (23:20 horas), Patio de los Naranjos (23:30 horas), Puerta de las Cofradías (23:40 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (23:50 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de la Redención” de Córdoba.
Jesús de la Fe
Sede Canónica: Parroquia del Beato Álvaro de Córdoba.
Autor: Tanto el Señor de la Cena, de 1993, como el resto del apostolado, de 1996, son obra de Miguel Ángel González Jurado.

Itinerario: Salida (20:45 horas), Avenida de Guerrita (20:50 horas), Avenida Gran Vía Parque (21:10 horas), Previsión (21:20 horas), Alcalde Velasco Navarro (21:50 horas), Avenida del Aeropuerto (22:00 horas), Doctor Fleming (22:10 horas), Santos Mártires (22:20 horas), Santa Teresa de Jornet (22:30 horas), Avenida del Alcázar (22:40 horas), Puerta del Puente-Entrada C.O (23:00 horas), Triunfo (23:10 horas), Torrijos (23:20 horas), Puerta del Perdón (23:30 horas), Patio de los Naranjos (23:40 horas), Puerta de las Cofradías (23:50 horas) e Interior de la Santa Iglesia Catedral (00:00 horas)
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Sagrada Cena” de Córdoba.