(Joaquín de Velasco). Los jiennenses que residen en Córdoba conforman una activa comunidad, que aunque perfectamente integrada en su tierra de adopción, no olvida las grandes celebraciones del Santo Reino. Por ello ha celebrado la séptima edición del pregón de la Semana Santa de Jaén en Córdoba en el museo del Centro Parroquial Carmen Márquez Criado, de la Trinidad. El pregonero designado ha sido el cofrade cordobés Rafael Mariscal, fundador de la hermandad del Via Crucis y expresidente de la Agrupación de Cofradías.
Mariscal fue presentado por Antonio Mendoza, pregonero de la primera edición. El exaltador, apoyado en la proyección de unas diapositivas, dividó su intervención en dos partes. En la primera glosó la historia de las imágenes más veneradas en Jaén, así como las cofradías erigidas para rendirle culto. El orador mostró un profundo conocimiento de las tradiciones de la localidad hermana.
En la segunda parte, la evocación se sobrepuso a la historia. Para ello Mariscal eligió la imagen más devocional de aquella tierra, y una de las más queridas de Andalucía. La de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocida popularmente como «el Abuelo».En torno a ella imaginó el ejercicio de las estaciones del via crucis por las calles jiennenses. La saeta tuvo un peso importante en este momento, Inmaculada Camacho Roldán y Manuel Gómez González ilustraron con su cante las distintas estaciones del camino de la Cruz.