El presente y el futuro de la acción social de la diócesis de Córdoba tiene varios nombres propios y un denominador común: Cáritas diocesana. Y es que la institución que dirigen el canónigo de la Catedral, Manuel María Hinojosa Petit y preside María Dolores Vallecillo, es la protagonista de un buen número de proyectos en favor de los más necesitados. De hecho, resulta especialmente relevante su labor en favor de los “sin techo”, canalizada a través de la casa de acogida Madre del Redentor.

No será aquel el único espacio hasta donde alcance el trabajo de la institución eclesial cordobesa. Ello se debe a uno de los grandes proyectos de Cáritas de Córdoba, que trasciende al ámbito geográfico local, el centro Cristo Rey ubicado en la localidad malagueña de Torrox. Un ambicioso empeño que cuenta con el respaldo del obispo, como ha quedado reflejado en la visita al edificio que Demetrio Fernández realizaba este lunes 24 de abril. Acompañado por el vicario general de la diócesis, Francisco J. Orozco, el prelado dejaba una vez más constancia de su apoyo a los distintos movimientos que integran la Iglesia doméstica cordobesa que, en este caso, extiende su obra caritativa más allá y se enmarca como una solida apuesta de futuro.
En el presente, las acciones solidarias a las que contribuyen numerosos colectivos con Cáritas ha quedado de manifiesto por medio de la campaña llevada a cabo por la hermandad de Villaviciosa. Y es que la corporación letífica de San Lorenzo ha hecho público el resultado de su última iniciativa solidaria. A beneficio de la antedicha casa de acogida Madre del Redentor, la cofradía ha aportado 100 kilos de alimentos frescos, destinados a atender las prioridades de consumo inmediato de los sin hogar que atiende Cáritas diocesana.