La víspera de la festividad de San Juan Bosco ha estado marcada por una intensa celebración litúrgica que ha culminado con la ofrenda floral, en la que ha estado presente la hermandad del Prendimiento. Así, el santuario de María Auxiliadora ha acogido la función dedicada al Proyecto Don Bosco y a la Asociación de Madres Felipe Rinaldi.
Para las decenas de generaciones de alumnos que han habitado las aulas del colegio San Francisco de Sales, varias son las fechas que se marcan en rojo en su calendario. Mayo, el mes de María Auxiliadora y Santo Domingo Savio, tiene su antecedente en una semana de enero, en que la familia salesiana celebra, el 24 a San Francisco, y el 31 a Don Bosco. Y así, de forma previa a la solemnidad que culmina con la imagen imborrable de la torta y la onza de chocolate, la comunidad y la hermandad han puesto el broche a los cultos que comenzaban el pasado día 28 y que ha contado cada jornada con un predicador, Miguel Canino, Ildefonso Casas y Javier González. Este último ha recorrido en su homilía los últimos años de la vida del santo turinés que estuvieron marcados por la dramática enfermedad que no restó el ánimo del “embajador de la alegría”.
Las palabras del padre salesiano han explicado lo que supone este carisma y su apertura a la vida, ya que “en cada casa que vive un salesiano, siempre le estarán agradecidos tanto a Don Bosco como a María Auxiliadora por ayudar a tantas familias en los momentos más difíciles”. Una intervención infundida por el espíritu que imprimiera San Juan Bosco y que, rendidos a sus plantas, ha tenido un brillante epílogo con la ofrenda floral que ha tenido lugar al término de la eucaristía. En la misma han estado presentes algunos de los responsables de la cofradía del Prendimiento. Entre los mismos ha destacado el hermano mayor, Juan Carlos Sanz.
Inicio Religión y Cofradías El Prendimiento presente en la ofrenda floral al "embajador de la alegría"