14 rostros que definen la persecución religiosa en distintos lugares del mundo podrán contemplarse en el oratorio de San Felipe Neri. Ello será posible gracias a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), que organiza la exposición titulada La Misericordia en el Mundo, en la que se representa la misericordia de la Iglesia en los lugares de misión. La misma se desarrollará entre los días 20 a 28 de diciembre.
Las instantáneas que contiene la muestra expresan los rostros de la Iglesia, a través de sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y laicos anónimos al servicio del Evangelio, que desarrollan su importante labor pastoral en países donde los cristianos son perseguidos por su fe. Asimismo, en este espacio se podrán ver otras realidades y carismas concretos que, en el caso de Córdoba, trabajan por mostrar el rostro de la misericordia de Dios. Además, la exposición cuenta con apoyatura audiovisual, bajo el lema La Misericordia en el cine. El día, 28 de diciembre a las 19:00. se rezará un vía crucis por todas las víctimas de la persecución religiosa, mientras que el horario de apertura de la exposición se desarrolla de 10:30 a 13:30 y 17:00 a 21:00.
La labor de AIN quedaba de manifiesto en la capital cordobesa, cuando organizaba una conferencia con dos sacerdotes que habían sufrido persecución en la India, los padres Santos K. Digal y P. Mrutyunjaya Digal. Estos narraban como después de la persecución de 2008, Ayuda a la Iglesia Necesitada nos ayudó en muchos aspectos. Valoraron nuestra situación y nos ayudaron económicamente a reconstruir iglesias, contribuyendo a la formación de seminaristas o facilitando medios de locomoción a los sacerdotes que tienen que recorrer distintas poblaciones. Su ayuda económica es muy importante, pero también la pastoral, ya que forman a los catequistas y, además, son nuestro altavoz para contar lo que nos está sucediendo en otras partes del mundo.