
Los resultados de las elecciones andaluzas han dejado no solo una contundente victoria del Partido Popular (PP) en la comunidad, sino que por territorios y localidades el mapa de Andalucía se ha teñido de azul en feudos que, tradicionalmente, fueron del PSOE.
La provincia de Córdoba no ha sido una excepción y ejemplos de ello los hay en varias localidades, donde gobiernan alcaldes socialistas, pero en las autonómicas ha arrasado el PP. Y, aunque de cara a las municipales de 2023 el resultado del 19J no sea determinante (la población suele votar con otro criterio en estos comicios), no deja de ser cierto que el bastón de mando de varios alcaldes socialistas podría estar en peligro.

Uno de los exponentes Puente Genil (Esteban Morales), donde el 19J el PP obtuvo el 44,47% de los votos (en 2018 fue el 18,49%) por el 26,82% del PSOE, que en 2018 obtuvo el 36,69%. A la par que la tercera fuerza era Vox, que pasaba del 8,63% al 13,13%.

Montilla tampoco es una excepción. Allí también tiene la alcaldía el PSOE (Rafael Llamas), pero en las autonómicas el PP obtuvo un 40,19% del escrutinio, un 22,71% más que en los anteriores comicios regionales. Los socialistas se quedaron en un 26,72%, por el 32,06% de 2018. Por Andalucía quedó en tercer lugar. Con el 13,36%.
En Montoro, Ana María Romero dejará de ser alcaldesa y, si ya le costó acceder al cargo en 2019, a su relevo en el PSOE no le será más sencillo (y sin contar con la candidatura independiente). El PP pasó del 16,58% de 2018 al 41,09%. Por su parte, los socialistas cayeron del 46,83% al 32,31%. A la par que Vox subió desde el 6,20% al 11,45%.

Finalmente, Lucena es otro de los feudos socialistas (Juan Pérez) y allí el PP ha arrasado, pasando del 23,38% al 49,53%. Vox emerge en la ciudad de la Subbética, pasando del 13,36% al 18,31%; mientras que el PSOE cae a la tercera fuerza, pasando del 25,39% al 17,36%.
Una cosa son las elecciones andaluzas y otras las municipales. La gente ya no es como antes que era de voto fijo. Ahora cambia y eso es bueno para la democracia pero no hagamos esa traslación porque es un error