
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Córdoba se volvió a reunir por vía telemática. La reunión presidida por la delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, para analizar los datos epidemiológicos de aquellos municipios en los que decaen las medidas el próximo domingo. De este modo y según los indicadores de incidencia:
Grupo 1: municipios con cierre perimetral
Aguilar de la Frontera
Almedinilla
Añora
Belalcázar
Bujalance
Carcabuey
La Carlota
Córdoba
Doña Mencía
Dos Torres
Espejo
Fuente La Lancha
La Granjuela
Guadalcázar
El Guijo
Hornachuelos
Lucena
Luque
Montalbán de Córdoba
Montilla
Palenciana
Pedro Abad
Posadas
Priego de Córdoba
Puente Genil
Santaella
Santa Eufemia
La Victoria
Villafranca de Córdoba
Villaharta
Villanueva de Córdoba
Villanueva del Rey
Villa del Río
Villaviciosa de Córdoba
Grupo 2: municipios con cierre perimetral y cierre de actividades no esenciales
Alcaracejos
Almodóvar del Río
Belmez
Benamejí
Los Blázquez
Cabra
El Carpio
Castro del Río
Encinas Reales
Fernán-Nuñez
Fuente Obejuna
La Guijarrosa
Hinojosa del Duque
Iznájar
Montemayor
Moriles
Nueva Carteya
Obejo
Palma del Río
Pedroche
Peñarroya-Pueblonuevo
Pozoblanco
La Rambla
Rute
San Sebastián de los Ballesteros
Torrecampo
Villanueva del Duque
Zuheros
(En negrita aparecen los municipios incorporados en el Comité celebrado hoy).
Grupo 3: municipios que salen del cierre perimetral
Espiel
Las medidas señaladas entran en vigor a las 00.00 del miércoles 3 de febrero tras su publicación en BOJA. Hasta ese momento, los municipios permanecen en la situación adjudicada previamente y afectados por las medidas correspondientes a esa situación. El periodo mínimo de cumplimiento de las medidas ha quedado establecido en 14 días.