
La propagación del coronavirus durante la tercera ola de la pandemia está resultando especialmente intensa. Así lo dejan de manifiesto los datos diarios que ofrecen la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Instituto de Estadística y Cartografía (IECA).
Un escenario al que la provincia de Córdoba no está siendo ajena y, la misma, ya tiene alguna especie de confinamiento en 54 de las 77 localidades que la conforman. Y es que, además de las medidas generales decretadas para toda la comunidad, el comité territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto se reúne cada lunes y jueves para decretar, o bien el cierre perimetral de las localidades cuya tasa de incidencia del coronavirus se halla entre los 500 y 1.000 casos, o bien la entrada en nivel 4 grado 2 (cierre de toda actividad no esencial) de las que superan los 1.000.
Así está la situación en Córdoba
1. Municipios con entre 500 y 1.000 casos por 100.000 habitantes o en el ámbito de los 14 días de medidas especiales.
Almedinilla
Almodóvar del Río
Cabra
Cañete de las Torres
Castro del Río
Córdoba
Doña Mencía
Espiel
Guadalcázar
Hornachuelos
La Carlota
La Victoria
Lucena
Luque
Montalbán de Córdoba
Montemayor
Montilla
Palenciana
Posadas
Santaella
Santa Eufemia
Villafranca de Córdoba
Villaharta
Villanueva de Córdoba
Zuheros
2. Municipios con más de 1.000 casos por 100.000 habitantes o en el ámbito de los 14 días de medidas especiales (Cierre perimetral y cierre de actividad no esencial)
Alcaracejos
Añora
Belalcázar
Belmez
Benamejí
Blázquez (Los)
Carpio (El)
Dos Torres
Encinas Reales
Fernán Nuñez
Fuente la Lancha
Fuente Obejuna
Granjuela (La)
Guijarrosa(La)
Guijo (El)
Hinojosa del Duque
Iznájar
Moriles
Nueva Carteya
Obejo
Palma del Río
Pedroche
Peñarroya Pueblonuevo
Pozoblanco
Rambla (la)
Rute
San Sebastián de los Ballesteros
Torrecampo
Valsequillo
3. Municipios que salen del cierre perimetral.
No hay ninguno en estos momentos.