El alcalde de Lucena, Juan Pérez, el alcalde de Alameda (Málaga), Juan Lorenzo Pineda, el presidente de la Fundación José María ‘El Tempranillo’, Rafael Gómez, y el vicepresidente de la Recreación Histórica Vida y Muerte de José María ‘El Tempranillo’, Manuel Corredera, han presentado la primera recreación histórica de la vida y la muerte del bandolero con motivo del 183 aniversario de su fallecimiento.
Esta recreación tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de septiembre en la localidad malagueña de Alameda, y ha sido definido como “un proyecto turístico muy ambicioso” y “centrado en el turismo de sensaciones”. Para ello, se va a contar con más de 300 figurantes, a los que se va a sumar la participación de los vecinos de la localidad, que pretenden revivir “un acontecimiento histórico” bajo la batuta de los directores Manuel Pérez y Mercedes Verdugo, miembros de la Asociación Torrijos 1931 de Málaga.
Se trata de un proyecto diseñado por la Asociación para los Pueblos de la Ruta del Tempranillo, creada en 1998, y en la que participan los pueblos de Benameji, Jauja y Lucena en la provincia de Córdoba, Badolatosa, su pedanía Corcoya, y Casariche de Sevilla, y Alameda de Málaga, con el objetivo de fomentar el turismo de interior usando el bandolerismo romántico del siglo XIX como reclamo.
La programación de esta I Recreación Histórica en Alameda arranca el viernes 23 de septiembre a las 19.00 horas conmemorando al bandolero en el mismo sitio donde calló muerto y con un pasacalles de carácter fúnebre hacia el lugar de su enterramiento natural. A partir de ahí, empezaran las actividades de la recreación con la inauguración de la exposición ‘Legado de José María El Tempranillo’ , y el pregón por José Garrido Acévedo, presidente de la asociación ‘Bandoleros de Grazalema’.
El sábado dará comienzo la recreación en el centro de pueblo con un pasacalles y una trabucada, antes de iniciar distintas escenificaciones teatrales que narran la vida del bandolero y sus hazañas hasta la escena final donde muere. Por último, el domingo están preparadas dos escenas, una de carácter costumbrista y otra que documenta la relación de hermandad entre el general Torrijos y El Tempranillo.
El Ayuntamiento de Alameda, en colaboración con Lucena, ha dispuesto un autobús para que aquellos lucentinos que así lo deseen puedan asistir a este programa de recreación histórica en la mañana del sábado.