El Palacio de la Merced volverá a acoger el 26 de febrero el torneo clasificatorio de la First Lego League, una competición internacional de robótica para jóvenes de 10 a 16 años que deben construir y programar un robot con un reto que es propuesto por la organización y que en este caso será aportar soluciones creativas para la vida de los animales. Estos jóvenes organizados por equipos y con un entrenador deben desarrollar un proyecto para dar solución a los problemas que puedan surgir relacionados con este tema. Para el desafío de este año, ANIMAL ALLIES, los jóvenes tiene que pensar en personas y animales como aliados en el intento de encontrar una vida mejor para todos. Algunas veces, las personas ayudan a los animales, y otras, los animales ayudan a las personas. La misión en esta edición de este proyecto científico es mejorar nuestras interacciones con los animales, esperando que sea lo mejor para todos.

Jesús Pérez responsable de cuentas institucionales de Vodafone, empresa colaboradora con la First Lego League ha expresado “su gran satisfacción por estar en esta nueva edición. Desde nuestra empresa estamos muy identificados con los valores: trabajo en equipo, motivación, liderazgo… quiero animaros a que vengáis el domingo a verlos trabajar. Yo tuve la suerte de estar la semana pasada en Sevilla y es emocionante y gratificante ver chicos trabajando en equipo con la ilusión de un proyecto científico y también poder observar como interactúan equipos distintos. Es impresionante sobre todo ver a los junior, a la cantera, ilusionados y trabajando con los padres, monitores y voluntarios. Precisamente a ellos, árbitros, voluntarios y a todos lo que colaboran con la organización para que salgan las cosas perfectas, quiero aprovechar para darles las gracias”.
La Presidenta del Instituto Provincial de desarrollo Económico (IPRODECO) Ana María Carrillo, ha querido destacar “la importancia de este torneo para la promoción de la creatividad, la innovación y el emprendimiento y el trabajo en equipo a través del interés por la ciencia y la tecnología, pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra provincia”. La First Lego League esta impulsada en España desde el año 2006, “11 años intensos de trabajo en equipo y de gran crecimiento hasta llegar a poder decir que España es el país de Europa con mayor participación en número de equipos” ha añadido Carrillo. La Diputación además de ceder el espacio, aporta para la celebración de este evento, 7.700 euros a través de un convenio con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico.
El desafío es el mismo en todo el mundo. Desde mayo se conoce el desafío pero se libera en septiembre en todo el mundo y a partir de ahí pueden trabajar porque ya disponen de la información necesariaEn Córdoba van a participar 20 equipos, 18 de Córdoba capital y provincia y 2 de Jaén. Esto supone que más de 400 jóvenes se reunirán en el patio de la Diputación provincial este domingo. La gran final española de la First Lego League es en Logroño el 18 marzo, los ganadores de los 38 torneos de españa se reunirán allí. De Córdoba, pasarán a la final dos equipos que conoceremos el domingo.