El Sindicato Profesional de Enfermería Satse-Córdoba ha denunciado que “cerca de 800 intervenciones quirúrgicas dejaran de realizarse en el Hospital Reina Sofía, durante esta navidad como consecuencia del cierre total o parcial de quirófanos en dicho Hospital, alentado por los recortes en la Sanidad Andaluza y el afán recaudatorio para ahorrar dinero a costa de los pacientes, exhibido por la directora Gerente Marina Álvarez”.
Según Satse, “la suspensión de cerca de 300 sesiones quirúrgicas en estas fechas provocará que cerca de 800 ciudadanos dejen de operarse en el Hospital Reina Sofía y por tanto continuaran con su problema de salud, sin resolver, durante varios meses más”. La no realización de 800 intervenciones durante las navidades, podría provocar “un incremento de las listas de espera quirúrgicas a corto plazo, que luego de manera precipitada y con recursos económicos adicionales querrá aliviar la gerente o se desviarán a centros sanitarios privados concertados de la provincia, con el fin entre otras cuestiones, de que la productividad variable de los Directivos y de los Directores de Unidad de Gestión Clínica (UGC) quede asegurada para ingresar en sus nóminas”.
Satse asegura que con el cierre de quirófanos durante Navidad, cerca de veinte días en el Hospital Reina Sofía, “nunca se mejorará el tiempo quirúrgico para resolver problemas de salud a los ciudadanos, a lo que es necesario añadir que dicho Hospital dispone de menos recursos cama por habitante, que el resto de Hospitales de su categoría en Andalucía, lo cual añade precariedad asistencial, así como falta de recursos y medios”.

Continua Satse, asegurando que “no es razonable, ni se puede entender que mientras miles de personas esperan una intervención quirúrgica en el Hospital Reina Sofía, la Gerente imponga un cierre por navidad”. Por otro lado, “200 camas permanecerán cerradas y/o inutilizadas en el Hospital Reina Sofía durante las Navidades, de ellas casi 150 pertenecientes al Hospital Reina Sofía y más de 50 al Hospital Los Morales”, hospitales ambos pertenecientes al Hospital Reina Sofía. Dicho cierre de camas “busca el ahorro económico de cerca de 2 millones de euros, a costa de demorar la atención sanitaria a los ciudadanos y hurtarles los recursos necesarios para recuperar su salud”, han proseguido desde el sindicato.
Satse ha finalizado exigiendo a la gerente del Hospital Reina Sofía “una mayor sensibilidad con los ciudadanos que tienen problemas de salud pendientes de resolver y le recuerda que así no es posible garantizar el estado de bienestar a los ciudadanos, ni se está velando por proteger y garantizar una calidad de vida con más salud y mayor bienestar”. Menos mal, han ironizado desde el sindicato, “que los responsables de la Junta de Andalucía siguen afirmando públicamente de manera machacona, que la Sanidad Pública Andaluza no se toca, porque es la Joya de la Corona”.