
Intercaza 2019 ha abierto sus puertas este jueves en las instalaciones del Palacio de la Merced. Una inauguración a la que han asistido -entre otras autoridades- la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela; el delegado del Gobierno andaluz, Antonio Repullo; el alcalde de la capital, José María Bellido; y el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz. Un acto en el que el primer edil de la ciudad ha reivindicado la importancia de la caza.

Bellido ha destacado que “Intercaza es, sin lugar a dudas, una referencia en el calendario de ferias de la ciudad de Córdoba. Una cita que ha perdurado, a lo largo de los años, gracias al apoyo de miles de cordobeses interesados por el mundo de la caza, la pesca o el silvestrismo”. En este sentido, el alcalde se ha felicitado porque la cita trae consigo, cada año, las novedades de la actividad cinegética.

“Una actividad que tiene mucho que ver con los usos y costumbres de Córdoba”, ha proseguido el alcalde. Este ha recalcado la “notable incidencia en la actividad económica”. Defendiendo que “la caza es tradición, pero también eje de desarrollo económico y buena muestra de ello es la celebración de esta feria, que reúne a numerosas empresas y logra atraer a miles de visitantes”.

A ello hay que sumar que Bellido se ha comprometido a dar a Intercaza unas “mejores instalaciones” que las actuales, en el recinto ferial.
El alcalde tampoco ha olvidado que la actividad cinegética es un elemento de fijación de la población en el medio rural, “en tiempos en los que se detecta un éxodo masivo hacia las zonas urbanas”. Y ha deseado “toda la suerte a la organización y expositores”, para subrayar que “debemos proteger la caza como seña de identidad, pero también como pilar de desarrollo económico”.