El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) ha creado el foro Córdoba Adelante para favorecer la cooperación empresarial, objetivo para el que se llevarán a cabo, de febrero a junio de 2017, cuatro encuentros con empresas y emprendedores en torno a sectores económicos estratégicos como son el turismo, agroalimentario, nuevas tecnologías y el audiovisual. Así lo ha destacado en su presentación la teniente de alcalde delegada de Fomento del Desarrollo Económico y presidenta del Imdeec, María del Mar Téllez, que ha estado acompañada por el gerente del Instituto, Víctor Montoro.
Téllez ha resaltado que esta herramienta de networking para la cooperación empresarial impulsada por el Imdeec responde a las estrategias y objetivos que se plantean en el documento Compromiso por Córdoba suscrito hace escasas fechas por el Ayuntamiento de la ciudad y agentes económicos y sociales. En este marco, el gerente del Imdeec ha señalado que las empresas cordobesas, sobre todo las de pequeño y mediano tamaño “podrán tener éxito y captar oportunidades de negocio que anteriormente se les han escapado, si son capaces de cooperar y buscar el éxito unidas en el escenario de exigencia y cambiante de la globalización”.
Sobre Córdoba Adelante, cuya ejecución ha sido adjudicada a Rurápolis, María del Mar Téllez ha destacado la singularidad de que tiene como escenario cuatro “patios emblemáticos” de la ciudad de Córdoba, que son el Rey Heredia, 22; Martín de Roa, 2; Pastora, 2; y Trueque, 4, lo que supone “unir el patrimonio cultural de la Fiesta de Los Patios Cordobeses con la virtualidad de un espacio idóneo para la cooperación y el intercambio de experiencias de éxito que se persigue impulsar a través del networking“.

El foro arranca este jueves, en el patio institucional de Rey Heredia, 22, para favorecer la cooperación empresarial en el sector del turismo. En el mismo participarán empresas y emprendedores de la ciudad de Córdoba y contará como ponentes con Isabel Calvache, de Caracol Tours, Rafael San Miguel, de Finca El Capricho, e Isabel Guiberteau, de Incentiflor. El 16 de marzo, en Martín de Roa, 2, le tocará el turno al sector agroalimentario, sobre el que expondrán experiencias de éxito Antonio Roldán, de Pastelerías Roldán; Francisco Robles, de Bodegas Robles; y Soledad Serrano, de la Finca Duernas.
En abril, el día 6, el patio de la calle Pastora, 2 acogerá el encuentro sobre el sector de las nuevas tecnologías, con una empresa de basa tecnológica de Sevilla, Pedro Moreno, de Movatec; y la empresa Vivacell. Para finalizar el ciclo de 2017, el 1 de junio, Córdoba Adelante se centrará en el sector audiovisual, y para ello reunirá en el Centro de Interpretación de los Patios, el Patio de Trueque, 4, a empresas como Congress Systems, de producción audiovisual, y Eventisimo.