La Asociación de Papelerías y Librerías de Córdoba (Aplico) anima a visitar, con motivo del Día de las Librerías que se celebra en toda España este viernes 10 de noviembre, la librería favorita de cada persona y aprovechar el descuento del cinco por ciento para la próxima lectura, que estará abierta de forma extraordinaria hasta las 22:00. Aplico ha destacado que las librerías “son espacios para el fomento de la lectura y el mejor lugar en el que encontrar el libro que se busca, un sitio en el que se dan cita los amantes de la lectura”.
Se trata de la séptima edición del Día de las Librerías, que este año se desarrolla bajo el cobijo del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2021 bajo el lema “Deja que te cuenten”, con el auspicio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros. En Córdoba, el poeta José Antonio Santano presentará su último libro La voz ausente en la librería Luque de Córdoba a partir de las 20:00.
El Plan de Fomento de la Lectura tiene como objetivo potenciar la labor cultural y prescriptora de las librerías y este VII Día de las Librerías persigue potenciar el papel de sitio de gestión cultural de estos establecimientos del comercio de cercanía, como lugares que generan relaciones y en los que se presenta la figura del librero como mediador con capacidad de recomendación.
Este programa se suma a las actividades que un buen número de librerías andaluzas realizarán el viernes, día de celebración anual para dar a conocer las librerías españolas y recordar el papel que tienen los comercios de cercanía en el mantenimiento del tejido económico, social y cultural en las ciudades. Porque las librerías, como las personas, no son iguales, y las hay grandes y pequeñas; algunas dan cabida a muchas materias, otras se especializan en un único tema; las hay que hablan lenguas; muchas dan cobijo a letras y dibujos para los más pequeños; otras nos llevan detrás de la gran pantalla o nos ofrecen un espacio para tomar un café.