Anoche, el Patio de las Columnas del Palacio de Viana se llenó jazz, y de aires de los años 30. Con un barco muy parecido al Titanic en el fondo del escenario y una escenografía ambientada en el primer cuarto del siglo XX, la compañía La Vidriera Teatro protagonizó una versión más actual de El perro del hortelano, de Lope de Vega. Así, en el marco del ciclo Viana a Escena, los días 14 y 15 de julio está siendo el turno para todo un clásico del Siglo de Oro español, en la versión de Emilio Hernández y llevado a las tablas que está ofreciendo una adaptación modernista de esta comedia, pues, para empezar, la acción se sitúa en el Nueva York de los años 30 del pasado siglo.
La música en directo tampoco faltó, como acompañamiento a la magnífica interpretación de elenco de actores que protagonizan la obra. Quizás sí pueda resultar “chirriante” el escuchar los versos de Lope de Vega, estructurados en castellano antiguo, de la boca de personajes ataviados con indumentarias de los años 30. Sin embargo, también puede considerarse otro de los encantos de la versión de Hernández.
El ciclo estival de Viana a Escena concluirá al siguiente fin de semana, el del 28 y 29 de julio, en el que la compañía Junglaria Teatro representará en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana Cyrano, una obra de Edmondo Rostand que es todo un clásico del drama desde su estreno en 1897. El precio para el ciclo Viana a Escena es de ocho euros y para clientes del Grupo Kutxabank de seis. Todos los espectáculos darán comienzo a las 22:00 en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana, con entrada por la calle Rejas de Don Gome. Las entradas se pueden adquirir en ‘www.palaciodeviana.com‘ y en el propio Palacio de Viana.