
Esto ha sido posible dela mano de las jornadas ‘Oncofarma: Abordaje del paciente oncológico en Farmacia Comunitaria’, en los que farmacéuticos participantes han podido profundizar y actualizar conocimientos en cuestiones como cuidados dermocosméticos del paciente oncológico, alimentación y actividad física, manejo psicológico de las personas que están atravesando esta enfermedad o incluso atención sexual.
Ante una realidad como el cáncer, el farmacéutico puede tener un papel muy importante en el acompañamiento del paciente durante esta etapa, informando al paciente, identificando las reacciones cutáneas asociadas al tratamiento, las necesidades nutricionales y dermocosméticas de cada individuo, recomendando los cuidados personalizados y realizando un seguimiento de éstos.
La jornada ‘Oncofarma’ se engloba dentro del programa de formación del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, que posibilita la actualización permanente de las destrezas de los profesionales de la farmacia cordobesa en múltiples ámbitos. “Como profesionales sanitarios, es esencial que estemos permanentemente al tanto de las últimas novedades terapéuticas y cuidados, para así ofrecer a los usuarios una atención más personalizada y humanizada”, resalta Casaño.
El presidente de los farmacéuticos cordobeses también destaca la estrecha línea de colaboración que el Colegio mantiene con distintos colectivos de pacientes de la provincia “para así conocer de primera mano sus necesidades e inquietudes en materia de salud” y poder ofrecerles de este modo información y consejo sanitario más personalizado.
“Durante los peores momentos de la pandemia de la COVID-19 quedó bien patente el potencial que los farmacéuticos pueden aportar, dada su capacitación profesional o la capilaridad, cercanía y accesibilidad intrínseca a nuestro modelo de farmacia, a las necesidades sanitarias de la población. Creemos que ese trabajo fue beneficioso para el conjunto del sistema sanitario y para la sociedad en sí, por lo que queremos continuar ofreciendo todo lo bueno que podemos aportar desde nuestro ámbito, concluye el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.