

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado, este jueves, una serie de medidas restrictivas en Córdoba capital, que entrarán en vigor a partir del domingo a las 8:00 horas y que se prolongarán -en principio- durante 14 días.
A ello hay que sumar que, en los próximos días, se llevará a cabo un cribado masivo en la ciudad, a fin de evaluar la evolución de la pandemia del coronavirus en la misma. Una decisión, la de llevar a cabo los tests poblacionales que, hasta la fecha, había sido el paso previo a otras limitaciones más agresivas. Si bien, Córdoba ha sido la excepción.
Las medidas se corresponderá con la orden publicada en el BOJA el 14 de octubre y establecen que los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el 50% del aforo permitido y su hora de cierre será como máximo a las 22.00 horas, a excepción de centros médicos, farmacéuticos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales. Por su parte, los establecimientos de hostelería y restauración limitarán el aforo al 50%, tanto en el interior como en el exterior, y la ocupación máxima por mesas o agrupación de mesas será de seis personas.
Asimismo, no están permitidas salidas y visitas en los centros sociosanitarios, como residencias de personas mayores o residencias de personas con discapacidad.
Los mercadillos públicos o privados, así como peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales o clubes permanecerán cerrados. Y la actividad de parques y jardines públicos, así como de parques infantiles de uso público, queda suspendida temporalmente.
En cuanto a la práctica deportiva, se permite en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el 50% del aforo máximo permitido en la instalación. La práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de seis personas.
Finalmente, la asistencia a velatorios se limita a un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 en espacios cerrados.
Todas estas medidas se acompañarán “de un seguimiento continuo de la situación epidemiológica por parte del Comité Territorial”.