
Era 16 de agosto y ya se había cumplido un mes del famoso brote de coronavirus del Babylonia. El número de positivos, en esa franja de tiempo entre julio y agosto, había ascendido considerablemente en la capital y la provincia y, pese a ello, el dato más esperanzador es que apenas había crecido el número de pacientes hospitalizados.
De hecho, aquel 16 de agosto -según los datos ofrecidos en el parte diario de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía- había en Córdoba 12 hospitalizaciones por coronavirus, de las que 2 eran en UCI.
En menos de un mes, 20 días para ser concretos, esa tendencia, desafortunadamente, ha cambiado de modo ostensible. A fecha de 5 de septiembre, 81 personas se hallan ingresadas a causa del patógeno. Lo que supone que la cifra de pacientes se ha multiplicado, casi por 4.
Respecto a las personas que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales cordobeses a causa del coronavirus, los datos no son mejores con respecto a aquel día de agosto. Si entonces eran solo 2, ahora son 10, por lo que la multiplicación es por 5.
Últimos 7 días
En la última semana, en cuanto a distritos sanitarios se refiere, el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía (IECA) registra los siguientes datos de hospitalizaciones y pacientes en UCI por coronavirus: Sur, 17 y 1; Córdoba, 11 y 2; Norte, 8 y 0; Guadalquivir, 5 y 1.