Las críticas de esta semana han sido el último episodio de un inicio de año cargado de polémicas en la política turística cordobesa.
El pasado 10 de enero nos desayunamos con el sorprendente cese del gerente del Patronato de Turismo de la Diputación , Rafael Rodríguez, en puertas del principal evento promocional de proyección internacional en el que participa el ente provincial. Esta decisión del socialista Antonio Ruiz fue criticada por el grupo provincial del PP.
En el ámbito municipal,la gestión de la concejal naranja Isabel Albás ha sido el principal quebradero de cabeza del alcalde José María Bellido.
La oposición ha acusado en repetidas ocasiones a la portavoz de Cs de falta de transparencia y de ocultar información al consejo del IMTUR.
Albás por su parte se ha defendido argumentado que su gestión tiene el respaldo del sector de hostelería.

Para la oposición este apoyo no es de todo el sector, sino sólo de algunos de los que han participado o realizado eventos sufragados con presupuesto municipal.
La representante de Podemos, como protesta por la falta de información, se presentó de oyente a la rueda de prensa de Presentación del programa de Fitur en la Diputación Provincial.

Muy crítico y sarcástico ha estado el portavoz de Izquierda Unida, Pedro García. Tanto en sus comparecencias públicas como en redes sociales.

Tal vez el grupo más beligerante han sido el de Vox, principal socio del cogobierno de centro derecha para garantizar la gobernabilidad de esta Corporación.
Llegando incluso a votar en contra los presupuestos del Imtur por la falta de información y no compartir ni en el fondo ni en la forma las políticas de Albás.
Este enfrentamiento y la campaña desplegada contra Vox por el entorno de la portavoz de Cs puede provocar a la postre la imposibilidad de sacar adelante el presupuesto general del Ayuntamiento con los votos del partido conservador que lidera Santiago Abascal.

En la última semana los choques entre Albás y Vox se ha recrudecido con un orquestado hostigamiento en redes sociales contra la portavoz del grupo de derechas agitado por el jefe de gabinete directo de la concejal de Turismo.
En estas acciones incluso ha participado el empresario de agencias de viajes Antonio Caño con la elaboración y difusión de mensajes de whatsapp contra la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli.
En muchas ocasiones enviados a los mismos destinatarios a quien hace apenas dos semanas invitaba a una fiesta en Fitur organizada por este empresario y financiada por el propio Ayuntamiento.
Curiosamente este agente de viajes estuvo vinculado a la polémica sobre un desplazamiento a la India de Pedro García, en su etapa concejal de turismo, con los antiguos dirigentes del CCF. Asunto que provocó la denuncia pública del grupo municipal de Ciudadanos, que incluso pidió la creación de una comisión de investigación.
Otro revés para el gobierno municipal, a causa de la gestión de Albás en Turismo, es el retraso “sine die” de la puesta en marcha del espectáculo de luz y sonido en el Alcazar de los Reyes Cristianos. Todo apunta que hasta el 2021 no podrá ponerse en valor un atractivo turístico que lleva sin funcionar adecuadamente desde el año 2015.
La semana ha terminado con rumores sobre un posible traslado de los trabajadores del IMTUR que en este momento prestan servicio en el edificio ubicado en la calle Rey Heredia, espacio que podría ser cedido gratuitamente a terceros para la realización de eventos gastronómicos.