Cruz Roja organiza una exposición y una jornada de puertas abiertas en su centro de migraciones de Puente Genil para que la ciudadanía pontanesa conozca mejor su trabajo en este ámbito, con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes. A día de hoy, el centro tiene ocupadas 110 de sus 160 plazas, en su mayoría por personas de entre 18 y 34 años y procedentes de más de una treintena de nacionalidades diferentes. Los países de procedencia más frecuentes son Siria, Guinea Conakry, Costa de Marfil, Camerún, Gambia, Ucrania y el Salvador.
En este sentido, se pueden mencionar, entre otras acciones, una degustación de comida intercultural, actuaciones musicales representativas de distintas partes del mundo o la construcción colectiva de un árbol de los deseos con mensajes tanto de personal de Cruz Roja como de inmigrantes.

Cándida Ruiz, presidenta provincial de Cruz Roja, subraya que “vivimos en un mundo migrante. Hay más de 244 millones de personas que han emigrado de sus países buscando una vida mejor o, simplemente, una vida. Se trata de un colectivo especialmente vulnerable porque la gran mayoría escapa de situaciones de conflicto o de pobreza extrema”.
Para sensibilizar sobre este tema, la institución humanitaria tiene en marcha la campaña ‘La maleta que más pesa’ (www.lamaletaquemaspesa.com), con la que persigue, por un lado, visibilizar esta realidad y, por otro, desmontar falsos mitos, prejuicios y estereotipos que afectan a la vida cotidiana y dificultan la integración de las personas migrantes.