El Sindicato Profesional de la Enfermería Satse-córdoba ha exigido a la Junta de Andalucía atención inmediata a la sanidad pública de la provincia de Córdoba, tanto Hospitales como Centros de Salud y Dispositivos de Urgencias. Satse ha recordado la situación del Reina Sofía, que lleva más de 20 años esperando la ejecución de reformas y mejoras a través del Plan Director diseñado en el año 1995; la falta de ejecución del nuevo Centro de Salud de Huerta la Reina; un Hospital en Palma del Río; un nuevo Centro de Salud en Villanueva de Córdoba; un tercer punto de Urgencias extra-hospitalarias en la capital; adaptar el Hospital los Morales a un centro para atención a pacientes pluripatológicos y el centro sociosanitario de Lucena, son algunas de la infraestructuras absolutamente necesarias para preservar y fortalecer la sanidad pública en la provincia de Córdoba.
A ello, afirma Satse es necesario sumar la necesidad de recuperar los puestos de trabajo destruidos durante la crisis, 800 en la provincia, de ellos más de 400 de personal de Enfermería y Fisioterapia. Sin embargo continúa Satse, es necesario resaltar la falta de liderazgo directivo y gestor en los centros sanitarios de la provincia, salvo alguna honrosa excepción; la provincia de Córdoba, según Satse, lleva años sufriendo la incapacidad gestora de quienes han tenido y tienen la responsabilidad de dirigir los Hospitales y Centros de Atención Primaria, lo cual ha disparado las listas de espera, la masificación de las Urgencias y demoras para la realización de pruebas diagnósticas. Destacando la obsesión enfermiza por ahorrar a costa de imponer recortes a pacientes y profesionales.