La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha acogido esta semana los desfiles de moda flamenca de los alumnos premiados en el programa ‘Emprende Lunares’, en el que el cordobés Sergy Garrido ha roto moldes con su colección ‘Tropicalismo’. Esta pasarela se ha convertido este año en la antesala al Salón Internacional de la Moda Flamenca que se ha inaugurado hoy en Sevilla.

En su colección el diseñador habla de alegría y optimismo, haciendo un tributo al universo de la cantante Carmen Miranda, el sombrero de frutas más famoso de la historia del cine. Miranda personificó la alegría brasileña durante los años 30, 40 y 50 con su mirada picara y un exagerado estilo tropical que marcó un estilo de moda.

Las formas de Tropicalismo son atrevidas e insinúan y marcan la silueta de la mujer, con escotes asimétricos, aberturas en las faldas y contrastes de colores. Pero si por algo se distingue la colección de este artista cordobés es por los volúmenes, adornos, los distintos tejidos y, sobre todo, el movimiento visual que aportan los flecos. Destaca su explosión de color: Blancos vibrantes, rojos, verdes agua, azules, amarillos y estampados florales.
El proyecto Emprende Lunares está liderado por la Fundación Cajasol y la empresa de servicios generales Doble Erre tiene como objetivo impulsar sus carreras dentro del mercado empresarial. Los ganadores de este primer certamen participan en un plan de formación y promoción reglado y dirigido por profesionales de distintos sectores.
En esta primera edición han resultado ocho ganadores de la beca ‘Emprende Lunares’; el cordobés Sergy Garrido, cinco jóvenes de Sevilla y dos procedentes de Cádiz y Málaga.
En ‘Tropicalismo’ los complementos marcan la diferencia y toman protagonismo en la pasarela, tocados exagerados, maxicollares, pulseras y pendientes XXL. Todos ellos artesanales y diseñados exclusivamente para la colección. Los complementos que acompañan la colección son de Tapiju complementoscórdoba y Mika bolsos.
Formación y trayectoria

Sergy Garrido lleva 10 años diseñando y confeccionando moda femenina. Su vocación por el diseño le acompaña desde pequeño. Estudió en la Escuela de Artes de Córdoba dónde aprendió las formas, texturas y los conocimientos para aplicarlos a los patrones. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en el sector del textil más de 7 años, compaginado siempre su trabajo con la formación en confección.
Agradezco profundamente éste articulo, Narci. Me siento profundamente orgulloso de llevar a Córdoba por las pasarelas, bajo la firma Sergy Garrido, y sobre todo, de hacer sentir especiales, únicas y muy femeninas a todas mis clientas. Espero seguir ilusionando a [email protected] mis seguidores. Gracias a todo mi equipo, y en especial a mi compañero de viaje, por estar ahí y por mostrarnos sus artesanías a través de,Tapiju.
Gracias, y nos vemos en la Pasarela flamenca de Jerez.