“Eco Republicano, nace el 27 de septiembre de 2010 como un espacio de debate informativo, respetuoso y plural, aunque crítico y veraz. Nuestro ADN es republicano, por ello no reconocemos el pacto de silencio de la Transición ni ningún otro gobierno excepto el de la República”. Con esta declaración de principios se define “Eco Republicano”, un medio digital de extrema izquierda cuyos contenidos han sido enlazados, en parte, por la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba en sus redes sociales.
La pieza que el organismo, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ha compartido se titula “Holanda convierte sus iglesias en bibliotecas”. Una noticia con un titular ambiguo puesto que en el cuerpo de la noticia se explica como un templo del siglo XIX de estilo neo romántico pasó a convertirse en un centro dedicado a la música pop. A ello hay que sumar que el artículo al que se da difusión contiene algunos errores evidentes en su redacción -llama la atención que se haga eco de ello una institución destinada a divulgar la cultura pública, sin realizar de forma previa una revisión exhaustiva que cuide estos aspectos, de los que un centro que cobija este patrimonio debe preciarse-. Otro de los apartados que destacan radica en el uso de la bandera tricolor, la cual, al igual que otros emblemas, no es constitucional. Así, si bien el medio que la utiliza no es de naturaleza pública, el organismo que lo comparte sí posee esta nota definitoria.
Finalmente, navegando por el medio se pueden encontrar artículos de marcado corte radical, que ponen en tela de juicio el sistema democrático. Como muestra, en una pieza firmada por Luis Egea se afirma que “la Transición fue un tránsito de un régimen fascista y corrupto, a una monarquía parlamentaria, continuista y heredera de la usurpación”. Asimismo, se tilda a “la mayoría de las fuerzas opositoras al régimen franquista, vendieron la soberanía nacional a cambio de poltronas en el Congreso y el Senado”. Afirmaciones que, unidas a las expresadas en la presentación de la página, ponen en tela de juicio el sistema democrático.