El Sindicato Profesional de Enfermería SATSE-Córdoba, mayoritario en la Sanidad Cordobesa, ha denunciado que cerca de 800 intervenciones quirúrgicas se han dejado de realizarse en el Hospital Reina Sofía, durante esta navidad como consecuencia del cierre total o parcial de quirófanos en dicho centro, alentado por los recortes en la Sanidad Andaluza y el afán recaudatorio para ahorrar dinero a costa de los pacientes, exhibido por la Directora Gerente Marina Álvarez.
Según SATSE la no realización de cerca de 300 sesiones quirúrgicas en estas fechas ha provocado que cerca de 800 ciudadanos no se hayan podido operar en el Hospital Reina Sofía y por tanto continuarán con su problema de salud, sin resolver, durante varios meses más.
La no realización de 800 intervenciones durante estas navidades, ha provocado un incremento de las listas de espera quirúrgicas a corto plazo, que luego de manera precipitada y con recursos económicos adicionales querrá aliviar la Gerente o se desviarán a centros sanitarios privados concertados de la provincia, con el fin entre otras cuestiones, de que la productividad variable de los Directivos y de los Directores de Unidad de Gestión Clínica (UGC) quede asegurada para ingresar en sus nóminas.
El sindicato asegura que con el cierre de quirófanos durante cerca de veinte días en el Hospital Reina Sofía, nunca se mejorará el tiempo quirúrgico para resolver problemas de salud a los ciudadanos, a lo que es necesario añadir que dicho Hospital dispone de menos recursos cama por habitante, que el resto de Hospitales de su categoría en Andalucía, lo cual añade precariedad asistencial, así como de recursos y medios.
Continúa SATSE asegurando que no es razonable, ni se puede entender que mientras miles de personas esperan una intervención quirúrgica en el Hospital Reina Sofía, la Gerente imponga un “cierre por navidad” y con ello un parón de cerca de 20 días, cerrando quirófanos, jugando con la salud de los ciudadanos, recortando gasto social en salud y dejando de operar a cerca de 800 personas, en una clara demostración de priorizar la cuenta de resultados financieros, por encima de la resolución de problemas de salud y el bienestar del ciudadano.
Finaliza SATSE, exigiendo a la Gerente del Hospital Reina Sofía una mayor sensibilidad con los ciudadanos que tienen problemas de salud pendientes de resolver y le recuerda que así no es posible garantizar el estado de bienestar a los ciudadanos, ni se está velando por proteger y garantizar una calidad de vida con más salud y mayor bienestar; menos mal, ironiza SATSE, que los responsables de la Junta de Andalucía siguen afirmando públicamente de manera machacona, que la Sanidad Pública Andaluza no se toca, porque es la “Joya de la Corona”.