Hoy ha arrancado el juicio por el que dos gerentes de una empresa cordobesa de informática, con clientes en toda España, se enfrentan a una acusación pública de dos delitos de estafa y un tercero, sólo uno de ellos, de falsedad documental por los que el Ministerio Público pide penas que suman 13 años de cárcel entre los dos.
Uno de los dos gerente a quien se le acusa la instalación de malware, conocidos como troyanos, programas instalados a conciencia para que generen errores en los sistemas operativos con el consiguiente gasto que conlleva su reparación ha comenzando testificando defendiendo su trabajo. A preguntas de la fiscal del caso, este acusado, a quien también se le imputa la falsificación de la firma de un empleado se ha defendido diciendo que es “incierto totalmente” y “una barbaridad” que instalase a conciencia programas para que los sistemas de los clientes dieran fallos periódicos.
Ha justificado la necesidad de servicio técnicos de los clientes a fallos en el uso tales como que el ordenador se apagó mal, cambio de usuario, se copió en otro terminal o alguna rutina dentro de las necesidades de mantenimiento que entraban dentro de la cobertura contratada que iba desde los 500 hasta los 5.000 euros al año según ha indicado al tribunal de la sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba que lo está juzgando.
En la hora de declaración del acusado, el propio presidente del tribunal se ha visto obligado a intervenir por las respuestas con terminología informática muy específica diciendo que “el lenguaje informático no puede ocultar respuestas a preguntas obvias”.
“¿No le llamaba la atención que los programas dieran errores periódicamente?” le ha interpelado el abogado de una de las empresas personadas como acusación particular en la causa, ante lo que el gerente ha contestado que no, que no le llamaba la atención porque los problemas entraban dentro de lo que podía ocurrir.
Además, el fiscal acusa a uno de los gerentes de la empresa de simular la firma del empleado en un documento.
Por todo ello, el Ministerio Público solicita siete años de cárcel por un delito de estafa y otro de falsedad documental para uno de los acusados y para el otro, pide 6 años de cárcel por otro delito de estafa.
El juicio está previsto en la sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba desde mañana, cuando será el turno de los acusados y de parte de los perjudicados, y acabará el viernes 1 de diciembre con los informes periciales.