Rafael Bados, presidente de Comercio Córdoba ha manifestado que “los datos de la Encuesta de Población Activa referidos a la provincia de Córdoba demuestran que los que se han conocido respecto a la ocupación hotelera de septiembre no eran erróneos, sino que, al contrario, vienen a ratificar que la mejora de la situación económica no termina de llegar a Córdoba”.

A la pregunta de a qué puede deberse esta situación en Córdoba, Bados ha apuntado a un factor estructural “debido a una situación de la economía muy asentada en su carácter cíclico, los ciclos del turismo y de la agricultura, principalmente”. “Si las vertientes positivas en estos ciclos no funcionan, en lo primero que tiene reflejo es en el empleo”, ha añadido.
El presidente de Comercio Córdoba, ha manifestado “que estos datos vienen a corroborar las conclusiones que hemos extraído tras el análisis que veníamos haciendo sobre la no bonanza en el turismo”. Además, Bados ha recordado que “el mejor agosto de la década, como se ha calificado el de este año, suponía sólo sesenta viajeros más por día que el mismo mes del año anterior”.
En este sentido el dirigente de colectivo de comerciantes ha insistido en que “lo que debemos aprender de esta situación es a analizar los datos con realismo y no hacer lecturas triunfalistas que sólo vienen a empañar la verdad de las cosas, colocándola detrás de un vaho que no deja ver lo que realmente sucede por el interés político en hacer una lectura interesada en su único y exclusivo beneficio”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, ha declarado a este medio esta mañana que no ha tenido tiempo de analizar los datos pero que “si hay subida es que son malos”, ha señalado.