La falta de personal y la necesidad de más órganos judiciales sigue dificultando el trabajo en los juzgados cordobeses. Según el último informe trimestral sobre la litigiosidad en Andalucía, la segunda comunidad con más conflictos que pasan a judicializarse de toda España -sólo por detrás de Canarias-, la congestión de la jurisdicción civil en Córdoba alcanza un 9,9 por ciento, porcentaje que triplica al de la media andaluza que se sitúa en un 2,3 por ciento.
En este trimestre lo que más se ha notado ha sido los efectos de la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (la Ley 41/2015) que ha reducido los asuntos penales ya que ahora los atestados policiales sin autor conocido no pasan a Instrucción, primera fase del procedimiento procesal de un litigio que se judicializa. En Córdoba, la congestión de los penales se ha reducido a un 3,1 por ciento; se han resuelto 17.400 asuntos a pesar de que en los últimos tres meses han entrado 16.655 causas penales.
Con respecto a los temas contenciosos administrativos Córdoba se equipara a la media andaluza en bloqueo; un 23, 2 por ciento de tasa de congestión, mientras que en los asuntos sociales sí que los juzgados cordobeses superan la congestión de los andaluces con un 11,1 por ciento de casos que no salen adelante.